Saltar al contenido.

Salpicón de langostinos


IMG_1960

Hoy propongo este sencillísimo plato, que admite muchas posibilidades porque casi cualquier marisco vale y con todo sale rico si el producto que usamos es rico.

Podemos incluir langostinos, gambas, pulpo.. Todos ellos los podemos comprar ya cocidos y tan sólo hay que cortarlos. En cualquier caso, hay que comprobar que el marisco venga bien cocido y no se deshaga en las manos al pelarlo o esté pasado de sal. Si incluimos pulpo, éste se cuece sin sal, sólo tenemos que comprobar que esté bien cocido.

Si queremos darle más importancia, podemos incluir carabineros, bogavante, etc., aunque eso dispara el precio.

Si lo vamos a hacer todo nosotros, tendremos que tener en cuenta todas las precauciones que hay que tener al cocer el marisco,  hacerlo en agua con sal y cuando esté en su punto de cocción, algo que dependerá del tipo de marisco, tamaño etc., lo sacaremos a un bol de agua fría con hielo y sal para cortarle esa cocción. Si el marisco está bien cocido, nos resultará fácil pelarlo.

Un truco para que quede bien en la presentación y agradable cuando se come es que todo esté troceado en un tamaño similar y pequeño, no sólo el marisco, también el resto debe estar cortado todo más o menos de igual tamaño y, si es posible, de forma regular. La foto del plato que presento hoy ha sido hecha rápido y el corte es pequeño pero no uniforme.

Si tenemos ganas de complicarnos la vida, pero que quede muy bien presentado, podemos pelar los pimientos con el pelapatatas,  quitarles los nervios del interior y luego cortarlos perfectamente iguales. Además, podemos usar los pimientos amarillos aparte del rojo y verde.

Ingredientes:

  • 800 gr de langostinos para cocer o cocidos
  • 1 pimiento rojo
  • 2 pimientos verdes
  • 400 gr de tomates 
  • 100 gr de cebolla
  • C.s. de aceite de oliva virgen
  • C.s. de vinagre de manzana
  • Sal

Para la ensalada:

  • 200 gr de brotes tiernos
  • 1 cucharada de mostaza de Dijón
  • 50 ml de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de vinagre
  • Sal

Preparación:

Lavar bien todo, cortar los pimientos primero en tiras y luego éstas en cuadradillos. Reservar.

IMG_9041

Picar la cebolla muy fina para que pase lo mas desapercibida posible.

Los tomates, los pelamos (los escaldamos para ello) o no, depende de las ganas y prisa que tengamos. En cualquier caso, si le quitamos las semillas del interior, para que no suelten demasiado líquido en el salpicón, los cortamos en tiras y éstas en cuadradillos, todo del mismo tamaño que los pimientos y reservamos sobre un colador para que escurra el líquido que puedan tener.

IMG_9477 IMG_9054

Los langostinos, una vez cocidos, los pelamos y  se les debe de quitar el intestino. Yo siempre lo hago, aunque casi nadie lo hace a nivel doméstico. El intestino es una especie de hilo negro que está en la parte más exterior del langostino. Para quitarlo, hacemos un corte por el centro a lo largo de él donde aparecerá y lo quitamos arrastrando la punta de un cuchillo por ese corte. Después de eso, los cortamos todos del mismo tamaño.

IMG_1959

Mezclamos todo, aderezamos y lo reservamos en la nevera filmado.

A la hora de servirlo, ponemos en un bol la mostaza, el aceite, la sal y el vinagre, lo ligamos bien con un tenedor o las varillas y, en el último momento, se lo ponemos a los brotes porque si no se nos caen. Con ayuda de un aro emplatamos presionando bien el salpicón, que nos hemos cuidado de que no tenga demasiado líquido, le ponemos unos brotes y le ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen.

 IMG_1961

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

diciembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Estadísticas del sitio

  • 557.401 hits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

A %d blogueros les gusta esto: