Ingredientes para 6 personas:
- 3 patatas pequeñas.
- 6 huevos cocidos.
- 1 tomate grande o 300 gr de tomate Cherry.
- 200 gr de bonito en aceite de oliva.
- 1/2 cebolla morada.
- 1 pimiento rojo.
- 1 pimiento italiano verde.
- C.s. de aceite de oliva Virgen extra.
- C.s. de vinagre, de Jerez mejor pero puede ser otro. No me gusta de Módena para este plato.
- C.s. de vinagre de manzana para encurtir la cebolla.
- Sal
Progresión:
No puede ser más sencilla. Además, si te organizas bien, en el tiempo que se cuece la patata puedes hacerlo todo, si bien es mejor tener la patata ya cocida para que enfríe a temperatura ambiente.
Esta ensalada no es para tomarla demasiado fría, a mí particularmente me gusta que esté a temperatura ambiente.
La forma rápida de esta ensalada es cortarlo todo de cualquier forma y aderezarlo con sal, aceite y vinagre y se acabó la historia, pero yo os voy a contar cómo hago cada cosa y qué aderezo lleva.
Lo importante es preparar todo sin perder mucho tiempo.
La patata es lo que más tarda y es lo primero que hay que hacer. Podemos cocerla entera con piel y luego partirla aunque es más rápido cocerla ya partida, en agua con un poco de sal y, de esta forma, controlarla mejor. Si lo haces así, debes de intentar que los tamaños de la patata cortada sean similares para que el punto de cocción de todas sea el mismo. En cualquier caso, la cueces y reservas.
En otro cazo, pones agua suficiente con un chorro de vinagre y, cuando empiece a hervir pones, con cuidado de que no se rompan, los huevos a cocer durante 11 minutos más o menos. El huevo no puede estar recién salido de la nevera porque lo mas probable es que el choque térmico rompa la cascara, el vinagre se le pone para eso, para cortar esa salida. En cualquier caso, si no los tienes fuera, puedes meterlos en un cacharro con agua caliente para que se templen antes de esto. Una vez cocidos, los pones en agua fría, los pelas y los reservas.
Mientras se hacen esas dos cocciones hacemos el corte del resto de ingredientes.
La cebolla la pelamos, la partimos a la mitad e intentamos cortarla en medias rodajitas lo más fina posible. De esta forma, la cebolla nos deja en la boca su sabor, sin masticarla como si le estuvieses dando un bocado y se hace más sutil. Una vez partida, la ponemos en un bol con vinagre (de manzana o de vino), reducido al 50 % con agua durante unos 10 ó 15 minutos. Si no os gusta esa sensación de la cebolla con el toque de encurtido, la ponéis en agua unos 5 minutos y la escurrís, de esa manera pierde un poco de fuerza y es más agradable tomarla cruda.
El tomate lo partimos en trozos no demasiado grandes. De esta forma, puedes comer distintas cosas y sabores en un sólo bocado. Si los tomates son Cherry, partidos a la mitad valen.
Los pimientos los cortamos en tiras o en dados pequeñitos. Digo lo mismo que con el tomate, si los cortes son pequeños puedes mezclar distintos sabores al comer.
El bonito lo escurrimos y echamos el aceite íntegramente en la patata, que lo absorberá al instante y le dará un punto especial.
Ahora ya tenemos todo preparado. A mí me gusta aderezar cada cosa por separado y luego mezclar o poner en la fuente o en los platos por capas.
- Patata.- Aceite y sal. El vinagre no le hace falta en este plato.
- Tomate.- Sal y aceite. Tiene una parte propia de acidez que hace innecesario el vinagre.
- Pimiento rojo y verde.- Aceite, sal y vinagre.
- Cebolla.- Sal y aceite, porque está ya encurtida.
- Bonito.- No necesita nada.
- Huevo.- Se pone al final encima con un poco de sal y aceite porque si se mezcla se deshace.
Cuando ya tenemos todo eso, sólo hace falta emplatar o poner en una fuente, patata, pimientos, tomates, cebolla, bonito y huevo duro, en ese orden.
Espero que os guste!!!