Ingredientes
- 8 alcachofas
- 1 limón
- C.s. de aceite virgen extra (1/2 l aprox.)
- C.s. de sal marina gruesa
- 150 gr de jamón ibérico
Preparación:
Lo primero que tenemos que hacer es preparar las alcachofas. Como sabéis, se oxidan fácilmente poniéndose sus hojas marrones para lo cual debemos de tener cerca un limón y frotar con él las partes cortadas e incluso las manos para evitar, además, que se nos pongan los dedos marrones al recortarlas, las vamos a lavar y secar bien, vamos a eliminar las hojas exteriores hasta encontrarnos las más amarillas de su interior y, de éstas, le cortamos la parte mas extrema para que la alcachofa que nos quede se coma sin encontrar nada fibroso y quede tierna y suave. El tallo lo eliminaremos también al final porque nos ayuda a sujetarlas en su torneado. Los quitaremos, pero no los tiraremos porque podemos incorporarlo a cualquier preparación de verduras y está exquisito.
En las fotografías se puede ver como quedan después de tornearlas, las vamos poniendo directamente en un recipiente no muy grande, en el que hemos puesto el aceite de oliva, y así lo hacemos con las 8 alcachofas.
A continuación, ponemos las alcachofas al fuego a una temperatura de unos 70 a 80º. Cuanto más baja sea esa temperatura tardaremos más tiempo, pero el resultado será mucho mejor. Eso es tenerlo al mínimo de potencia en cualquier vitro y el tiempo que tarda es, más o menos, de tres horas, si bien el tiempo dependerá de temperatura, tamaño, cocina, etc. con lo cual lo mejor es comprobar cómo está arrancando una hoja y probándola. Para esta receta no hay que tener ninguna prisa porque el resultado merece la pena.
Las alcachofas, una vez hechas, si te resistes y no te las comes del tirón, pueden aguantar en el aceite semanas en la nevera. Ese aceite que no ha hervido en ningún momento es magnifico para rehogar verduras, freír patatas, etc., aunque yo recomiendo guardarlo para seguir confitando alcachofas.
Cuando están ya bien hechas, al gusto de cada uno, a la hora de comerlas, y si queréis tener una buena presentación, les vais abriendo las hojas con cuidado como si fuese una flor y en el centro le podéis poner unas finas lonchas de jamón (ibérico mejor, pero puede ser cualquiera) o también un poco de foie gras cortado en lascas mejor que un trozo que queda más basto. Las alcachofas en este punto no tienen sal, aunque se les puede echar o ponerla a un lado para que se la ponga cada uno.
Espero que el resultado os guste.
Comida sana tras los atracones de navidad. Si señor! Que buena pinta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Semanas detrás de la receta!!!. Gracias por compartir.
Me gustaMe gusta
De nada, espero que te sirva y te guste!!
Me gustaMe gusta
I often visit your blog and have noticed that you don’t update it often. More frequent updates will give
your page higher authority & rank in google. I know that writing posts takes a lot
of time, but you can always help yourself with miftolo’s tools which will shorten the time of creating an article to a few seconds.
Me gustaMe gusta
Magnífica receta y tan bien explicadas siempre. ¡Saludos Joaquín!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias espero que te salgan buenas
Me gustaMe gusta