Ingredientes:
Para la cocción de las lentejas:
- 400 gr de lentejas (las podemos poner en agua un par de horas antes, aunque se pueden hacer directamente)
- C.s. de agua
- 1 cebolla pequeña ( yo he usado 3 cebollas francesas pequeñas)
- 1 zanahoria
- 2 tallos de apio
- 1 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 rama de perejil
- C.s. de aceite de oliva virgen
- C.s. de sal y pimienta
Para las almejas:
- 400 gr de almejas
- 50 ml de vino blanco (del que te estás bebiendo)
- 1/3 de cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- 1 rama de perejil
- C.s. de sal y pimienta
- Una cerveza Mahou (para beberla mientras cocinas), aunque también puede ser una copa de vino blanco
En primer lugar, pongo las lentejas, la zanahoria, la cebolla pelada entera con un corte en cruz o, si es pequeña, entera, la hoja de laurel, el perejil, el ajo pelado y entero y un chorrito de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta con agua que sólo los cubre. A continuación, pongo fuego fuerte para que comience a hervir, desespumo y bajo el fuego para que todo cueza lentamente tapado.
Mientras tanto, pelo la cebolla que necesito para las almejas, la pico muy muy fina, porque nos la vamos a encontrar en el caldo y no quiero que se note demasiado, lo mismo hago con el ajo y el perejil y lo reservo hasta que tenga las lentejas ya cocidas. También podemos cocerlas el día anterior y preparar la ultima parte media hora antes de comerlas.
Otra opción podría ser utilizar las lentejas que te venden cocidas en frascos aunque, de hecho, podríamos utilizar cualquier otra legumbre cocida para esta receta: judías, garbanzos verdinas, etc….
Es importante vigilar que las lentejas siempre estén cubiertas de agua porque, si no es así, se nos romperá la piel de las mismas. Al final, tienen que quedar con su piel intacta, alguna puede romperse, pero será la excepción.
Cuando estén cocidas, las sacamos y escurrimos el caldo, que guardamos, separamos la verdura de las lentejas y, si queremos, las picamos para utilizarlas después como yo he aprovechado la zanahoria, picada del tamaño de las lentejas. Finalmente, ponemos las lentejas en su líquido de cocción y reservamos.
A continuación, ponemos un poco de aceite en un sartén o cazuela pequeña, echamos la cebolla picada y una pizca de sal, la pochamos, incorporamos el ajo y el perejil, lo sofreímos un poco, incorporamos el vino y dejamos que evapore casi del todo. Como la cebolla aún estará cruda, le incorporamos un poco de agua y dejamos que se cueza todo un poco. Cuando notemos que la cebolla deja de estar al dente, subimos el fuego, echamos las almejas y tapamos hasta que estas se hayan abierto, con cuidado de que no se nos pasen.
Una vez abiertas, las retiramos del fuego, sacamos las almejas del recipiente y las reservamos. Una vez retiradas, vertemos encima las lentejas con algo del líquido de cocción, no todo, según queramos de líquidas las lentejas incorporamos más o menos. En ese momento, lo dejamos cocer cuatro minutos, rectificamos de sal y pimienta, retiramos e incorporamos las almejas.
Ya estamos listos para servir, ponemos en los platos una base de lentejas y las almejas por encima, picamos un poco de perejil muy fino, le ponemos un poco a cada plato y un chorrito de aceite de oliva virgen.