Saltar al contenido.

Ensaladilla de langostinos


IMG_3797

Ingredientes:

  • 350 gr de patatas
  • 150 gr de zanahorias
  • 3 Huevos
  • 500 gr de langostinos
  • C.s. de sal
  • C.s. de aceite de oliva virgen extra

Para la mayonesa:

  • 2 huevos
  • 200 ml de aceite de oliva 0,4º
  • C.s. de vinagre de vino
  • C.s. de sal

Introducción:

Las formas de preparar las ensaladillas son infinitas, el corte de la patata y la zanahoria, los ingredientes a incluir dentro de ella… Casi todo vale a la hora de hacerla, es un básico de la cocina española y hoy hacemos la de langostinos, con muy pocos ingredientes, pero que si la hacéis como os digo os quedareis impresionados del resultado y de como algo tan sencillo puede estar tan bueno preguntándoos cómo es posible que no lo hubiérais descubierto antes.

En primer lugar, pelamos las patatas y las zanahorias, que se pueden cocer enteras y luego cortarlas, o al revés. Yo las lavo después de pelarlas y las corto y cuezo por separado.

IMG_3786 IMG_3787

Hay que procurar que el tamaño sea muy similar en todo aquello que incluiremos dentro, no sólo la patata y la zanahoria, sino que también lo cuidaremos en el corte del huevo y del langostino.

Una vez cortada la zanahoria, ponemos agua abundante con sal a hervir y cocemos ésta, el tiempo de cocción dependerá del tamaño del corte, cuanto más pequeño sea el corte antes se nos hará. Una vez la tengamos, la sacamos a un chino a escurrir y procedemos exactamente igual con la patata. Cuando tengamos ambas escurridas, las reservamos a enfriar.

Mi truco para hacer que el sabor sea diferente consiste en echarle un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra a esa mezcla. La patata chupa este aceite y le da una textura y un sabor diferente, además de que luego no nos absorberá tanta mayonesa y no se nos quedará seca.

Cocción y preparación de los langostinos:

Ponemos agua abundante a hervir con mucha sal y, cuando esté hirviendo, echamos los langostinos. En función del tamaño de éstos los tendremos, desde el momento que de nuevo arranquen a hervir después de echarlos, uno o dos minutos, momento en el que los sacamos a un bol con agua, hielo y sal para cortarles la cocción y que no se nos pasen.

Una vez cocidos, los pelamos. Casi nadie le quita la tripa al langostino, que es un hilo negro que lo atraviesa, pero yo sí lo hago. Para ello, le hacemos un corte con un cuchillo pequeño y, con la propia punta de éste, le eliminamos esa tirita negra. Si no lo hiciéramos, en el corte de los langostinos nos aparecería un punto negro en el centro. No pasa nada si no se le quita, pero resulta más higiénico hacerlo. Seguidamente, los cortamos en un tamaño similar a la patata y zanahoria y los reservamos.

IMG_3788 IMG_3789

Huevos:

Ponemos agua abundante a cocer con un chorrito de vinagre, teniendo en cuenta que los huevos que vamos a cocer los tenemos a temperatura ambiente un poco antes para que no se nos rompan al meterlos en el agua, cosa que pasa habitualmente cuando vienen directamente de la nevera. Cuando el agua hierva, dejamos los huevos con ayuda de una cuchara de manera suave y contamos 12 minutos y medio. Pasado este tiempo, los sacamos, los ponemos en agua fría para cortarles la cocción y comprobaremos que queda la yema amarilla perfecta. A continuación los pelamos y uno de ellos lo rallamos para decorar junto con las yemas de los otros dos, mientras que los demás los picamos del tamaño del resto y mezclamos.

IMG_3791 IMG_3792

Mayonesa:

Hay mil maneras de hacerla, en internet podemos encontrar recetas que utilizan aceite de todo tipo,  mostaza, etc., pero la que realmente está buena es la que se elabora con huevos, aceite de oliva de 0,4º (a mi me gusta Carbonell), vinagre y sal. Una forma sencilla es poner el huevo en el vaso del minipimer o similar, echar todo el aceite y meter el minipimer poniéndolo en marcha sin moverlo a velocidad media, de esta forma veremos como, poco a poco, se va mezclando todo sin cortarse y, sólo al final, cuando quedan restos de aceite sin mezclar por arriba lo movemos, le ponemos un chorrito de vinagre y sal, mezclamos y probamos, si bien es mejor quedarse corto y rectificar que pasarse.

IMG_3793 IMG_3794

Ya lo tenemos todo. Ahora solo queda mezclarlo con ayuda de una lengua o pala procurando que no se haga una pasta. Si la cocción de la patata está bien, no tendría porqué suceder. Finalmente, le incorporamos la mayonesa hasta ver que es la adecuada y reservamos un poco para el emplatado.

Emplatado:

Con un aro adecuado, lo rellenamos de la ensaladilla, ponemos un poco de mayonesa en la parte superior,  sobre ésta el huevo rallado y como decoración cortamos un poco de cebollino, desmoldamos y a comer.

IMG_3798 IMG_3801 IMG_3802 IMG_3808

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Estadísticas del sitio

  • 557.400 hits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

A %d blogueros les gusta esto: