Ingredientes (4 personas):
- 250 gr de arroz integral
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- C.s. de aceite
Verduras, versión sencilla:
- 1 manojo de espárragos trigueros
- 250 gr de zanahorias
- C.s. de sal y pimienta
Versión amplia:
- 150 gr de brócoli
- 150 gr de judía verde
- 1 manojo de espárragos trigueros
- 150 gr de tomate Cherry
- C.s. de sal y pimienta
Preparación:
Arroz.- Sobre una cacerola echamos un chorrito de aceite y encima el arroz, al que le damos unas vueltas que hará que luego nos quede más suelto. Mientras tanto, pelamos la cebolla pequeña y el ajo, los incorporamos, damos unas vueltas y le echamos algo más de tres veces el volumen de arroz. En teoría, si le echáramos tres partes, se quedaría seco y hecho con tres partes, por lo que yo prefiero ponerle un poco más. Para poder controlar bien el punto que quiero, tardará entre veinticinco a treinta minutos en hacerse. Le echamos sal y pimienta en el agua, lo ponemos a fuego fuerte hasta que empiece a hervir y luego lo bajamos a fuego medio.
Verduras:
Todas las que son verdes, después de prepararlas, lavarlas, pelarlas y cortarlas, las coceremos a la inglesa, es decir, en agua con sal abundante y cuando estén las pondremos en agua con hielo. (Ver en este blog, la entrada referente a la cocción a la inglesa).
La zanahoria la cortaremos en bastoncitos y la coceremos en agua con sal. Según vayamos cociendo las diferentes verduras que vayamos a usar, las colocaremos sobre papel de cocina para que suelten el agua y las reservaremos tapadas.
A mi personalmente me gusta que esas verduras estén un poco al dente, algo crujientes, pero no duras y sin cocer.
Seguidamente, comprobaremos el arroz y, cuando esté listo, lo sacaremos y lo escurriremos. La sensación de este arroz integral es distinta a la del arroz normal sin cáscara, parece algo más entero siempre. Asimismo, separaremos la cebolla y el ajo y los escurriremos también.
Sobre una tabla cortamos la cebolla y el ajo muy picados, es muy fácil porque prácticamente se deshacen. Ponemos en una sartén del tamaño adecuado un chorrito de aceite y sobre él esta pìcadura, rehogamos un poquito y le echamos toda la verdura. Con esto no pretendemos que se haga más, sólo queremos que coja el sabor y se caliente. Si ponemos los tomatitos, los cortamos en cuartos o medios y los incorporamos también, las salteamos un poco y, pasados un par de minutos, incorporamos el arroz, le damos un par de vueltas para que se temple, probamos la sal y la pimienta y, si hace falta rectificamos. Finalmente emplatamos.
Una vez en el plato, podemos ponerle un chorrito de aceite por encima, poco porque se supone que esto es un plato light.